Río Cuarto | Villa-Dalcar | inseguridad |

Polémica en Villa Dalcar por la inseguridad: vecinos cuestionan el corte de calle porque "no soluciona nada"

El vicepresidente de la Vecinal afirma que la falla es netamente judicial porque largan a los delincuentes rápidamente. Destacan el programa municipal Ojos en Alerta

Por la tarde del domingo, algunos vecinos de la zona de Villa Dalcar, encabezados por el dirigente radical, Pablo Torriglia, procedieron a cortar la calle José Mármol al 180 a modo de protesta por la inseguridad que sufren día a día. (Ver nota completa en este enlace).

En el caso de Torriglia, siete veces le entraron a robar en los últimos días.

Sin embargo, hay una marcada discrepancia en el barrio por el hecho de cortar la calle.

En diálogo con Puntal, Marcelo Lerda, vicepresidente de la Vecinal Villa Dalcar, comenta que dicha medida "es llamar la atención nada más; no soluciona nada".

Si bien empatiza con Torriglia en que la situación "es indignante porque es verdad que le han entrado varias veces a robar", remarca que "hoy nosotros estamos trabajando a full con el aparato de prevención municipal". "Se han puesto a disposición y estamos tratando de usar las herramientas que tenemos como Ojos en Alerta. Hay una predisposición (municipal) que nunca antes la hemos tenido", agrega.

Así, Lerda detalla que cuando los vecinos se comunican para solicitar, por ejemplo, un móvil policial "están automáticamente ahí" y tardan "como máximo diez minutos" en llegar al lugar. "No podemos decir que no se está trabajando", enfatiza.

El vicepresidente de la Vecinal reconoce que "la prevención es muy difícil, un tema muy delicado", pero en su opinión lo más deficiente es el accionar judicial y, más precisamente, "la puerta giratoria de la justicia".

"Se manejan con impunidad (los delincuentes). Los detienen y después los largan. Hemos aportado videos y mientras tanto siguen robando. ¿Qué haría yo? Al ladrón que reincide lo meto diez años preso", expresa Lerda.

Finalmente, le cuenta a Puntal que no participó de la toma de calle ayer porque no cree "que sea correcto". "Si tengo que defender a alguien, voy a defender al vecino, pero hay que ser realista: la impunidad es porque saben que salen. Ahora, es injusto decir que la policía y la guardia local no están", concluyó.