En la ocasión, se hizo el evento “Cantoras de mi Patria”, que fue presidido por el intendente Juan Manuel Llamosas, quien asistió con su esposa, Carla Angeloni.
“Esta es mi última celebración de la Revolución de Mayo con los vecinos y lo hago con el deber cumplido de mi mandato”, dijo el intendente a Puntal.
Esta es mi última celebración de la Revolución de Mayo con los vecinos y lo hago con el deber cumplido de mi mandato Esta es mi última celebración de la Revolución de Mayo con los vecinos y lo hago con el deber cumplido de mi mandato
En tanto, hoy a las 10 se hará el gran desfile cívico-militar, que encabezará el gobernador Martín Llaryora, en el marco del acto central de la Provincia por los 214 años de la Gesta de Mayo.
La parada militar en conmemoración de la fecha patria será, esta vez, por la calle San Martín, donde desfilarán más de 4 mil personas.
El palco oficial se montó en la esquina de San Martín y Dinkeldein, donde está el Tanque de Agua.
Participarán efectivos de las fuerzas de seguridad y de las Fuerzas Armadas con sus respectivas bandas de música, veteranos de la guerra de Malvinas, bomberos, docentes y estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas, miembros de agrupaciones gauchas, motos y autos antiguos, entre otros.
La invocación religiosa estará a cargo del obispo Adolfo Uriona.
El Ejército ofrecerá a todos los presentes el tradicional chocolate patrio.
Personal de la Secretaría de Educación “vistió las calles San Martín y sus alrededores con banderas argentinas y aportaron distintos tipos de materiales para que los vecinos y vecinas decoren sus viviendas y comercios con los colores de la Patria y acompañen el gran festejo que tendrá a la ciudad como protagonista”.
La Policía de Córdoba, la Guardia Local y el Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental han diseñado un esquema de 30 cortes preventivos de calles.
Concluida la conmemoración de la fecha patria, Llaryora partirá rumbo a Córdoba para recibir al presidente Javier Milei, quien hará un acto en la capital.