Río Cuarto | Subrogación de vientre | abogado |

Según especialistas, la subrogación de vientres genera un debate moral y expone un vacío legal

El abogado Zacarías Ramírez Rigo explicó que "es una cuestión muy fina, pero que se venía realizando en la práctica"

En noviembre 2024, un niño sietemesino nació en la capital provincial. Hubo algunas complicaciones tras el parto como problemas respiratorios propios de los bebés prematuros y cuestiones neurológicas.

El pequeño permaneció más de dos meses internado en el área de Neonatología, hasta recibir el alta en enero. En tanto, la gestante permaneció a su lado a lo largo de la tensa espera y la pelea día a día que supone para un prematuro en recuperación. Sin embargo, luego dijo: “A mí me pagaron por tener a este bebé”. Sucede que el niño nació de un vientre subrogado.

A raíz de este caso, Zacarías Ramírez Rigo, abogado especialista en Derecho de Familia, comentó en diálogo con ¡Puntal AM! que efectivamente en Argentina "hay un vacío legal" sobre la cuestión.

El letrado explicó que en nuestra legislación, "todo lo que no está expresamente prohibido, está permitido".

De todos modos, admitió que la subrogación de vientres "es una cuestión muy fina, pero que se venía realizando en la práctica" y que "genera un debate moral".

Mirá la entrevista completa:

Embed