En los últimos tres años el rodeo de la provincia de Córdoba tuvo una pérdida de más de 386 mil animales, al pasar de 4.730.134 a fines de 2021 a cerrar el año pasado con 4.434.706 según los datos oficiales del Senasa. Eso representó una caída del 8,17% en apenas un abrir y cerrar de ojos.
En línea con ese recorte, el departamento Río Cuarto, el segundo más relevantes en la ganadería cordobesa, copió la tendencia aunque con una menor pendiente. En 2021 el departamento sumaba 668.466 vacunos de todas las categorías mientras que tres años más tarde esa cifra había caído a 623.816, lo que implicaba una pérdida de 44.650 animales. Eso, en términos porcentuales implicó un retroceso del 6,68%.
El departamento con mayor cantidad de cabezas en Córdoba es San Justo, cuya cabecera es San Francisco. Allí hubo a fines de 2024 un total de 678.551 vacunos contra los 735.562 de fines de 2021. Allí se perdieron entonces 57.001 animales, lo que representó un recorte del rodeo del 7,75%.
2.581 - Son las unidades productivas ganaderas del departamento Río Cuarto según el último dato de Senasa. Es la cantidad más alta de la provincia.
El tercer lugar en cantidad de bovinos lo ocupa otro del sur: General Roca que pasó de tener 545.214 vacunos en diciembre de 2021 a los 466.487 de finales de 2024. En el extremo sur provincial la pérdida fue mucho más significativa ya que tuvo una pérdida de 78.727 animales que representó una merma del 14,4%.
Lo de Córdoba en general, Río Cuarto, San Justo y General Roca en particular, no fueron excepciones. A nivel nacional hubo una contracción de las cabezas de ganado. Ese mismo informe de Senasa mostró que en el último año el volumen de bovinos se retrajo en 1,2 millones al cerrar el 2024 con 51.626.909 cabezas.
Pero mientras se perdieron cabezas de ganado, también se produjo un proceso de eliminación de productores. Los datos oficiales muestran que mientras a fines de 2021 existían 22.433 unidades productivas ganaderas, al finalizar el año pasado habían quedado 21.345: se habían perdido más de 1.000 emprendimientos vacunos en Córdoba.
Entre los tres principales departamentos hubo un aporte significativo en la pérdida de productores ganaderos. En el caso de San Justo, con un perfil más dominante de la lechería, pasó de tener 2.529 a 2.392 en apenas tres años, lo que implicó un recorte de 137 (unos 40 por año). Río Cuarto, que tiene la mayor cantidad de productores ganaderos de la provincia, pasó de contar con 2.707 en 2021 a los 2.581 de fines de diciembre pasado: una pérdida de 126 en 3 años.