Provinciales | martin-llaryora | reclamo | Deuda

Con Llaryora, la Provincia reclamará hoy a la Nación una deuda de $ 1 billón

La Corte Suprema convocó, para las 11, a una audiencia por lo que se le debe a la Caja de Jubilaciones de Córdoba. Además, se busca recibir, a modo de canje, bienes como tierras, Procrear, la Central Nuclear, Fadea y una cárcel

Con el gobernador Martín Llaryora a la cabeza, la Provincia reclamará hoy a la Nación una deuda de $ 1 billón con la Caja de Jubilaciones de Córdoba.

En efecto, la Corte Suprema convocó para hoy a las 11 a una audiencia por lo que el gobierno nacional le debe a la Caja.

Al respecto, el gobierno provincial espera que la Nación le envíe al gobierno provincial fondos mensuales para achicar el rojo previsional en la provincia.

Además, la Provincia busca recibir a modo de canje de deuda bienes nacionales como tierras, Procrear, la Central Nuclear de Embalse, Fadea, más de 11 mil hectáreas de la Reserva Natural de Defensa La Calera y una Cárcel Federal a construir.

Se trata del Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas impulsado por la Nación.

La normativa “faculta al gobernador para que, en el marco de dicho régimen, lleve a cabo las acciones necesarias y convenientes en beneficio de los intereses de la Provincia, respecto de las acreencias y/o deudas cuya titularidad ostente y que disponga incluir en la negociación que conlleva participar del Régimen de Compensación de Obligaciones Recíprocas”.

Dicho régimen, creado por el Gobierno del presidente Javier Milei, permite que “el Estado nacional ceda tierras, empresas, rutas y otros bienes para cancelar deudas con las provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”.

Así, quienes adhieran podrán “acordar compensaciones, conciliaciones, transacciones, reconocimientos, remisiones y toda otra operación que tienda a la determinación y cancelación de las deudas recíprocas y/o créditos entre las partes”.

Estarán Llaryora; el ministro de Economía y Gestión Pública, Guillermo Acosta; el fiscal de Estado, Jorge Córdoba; y el máximo funcionario de la Caja, Adrián Daniele; además de letrados de la Provincia.