Provinciales | incendio | Apross | investigación

Voraz incendio en la sede central del Apross en Córdoba

El siniestro ocurrido en las oficinas de

la capital cordobesa afectó áreas administrativas. Las autoridades aseguraron que el funcionamiento de

la obra social provincial será normal.

No hubo que lamentar víctimas pero sí daños materiales

Un feroz incendio sorprendió a la ciudad de Córdoba este viernes Santo, cuando se desató en la sede principal de la Administración Provincial del Seguro de Salud (Apross), ubicada en el corazón del barrio Güemes, sobre la calle Marcelo T. de Alvear 758. El foco, que se produjo alrededor de las 13:00, afectó gravemente el segundo, tercer y cuarto piso del edificio, causando daños materiales significativos. Afortunadamente, la sede estaba cerrada por el feriado, por lo que no se registraron víctimas fatales ni heridos.

La magnitud del siniestro sorprendió tanto a los vecinos del área como a los bomberos que respondieron rápidamente al llamado de emergencia. Cinco dotaciones de bomberos trabajaron durante cerca de cuatro horas para controlar las llamas y evitar que el fuego se expandiera a otros edificios cercanos. Las columnas de humo negro eran visibles desde varios puntos de la ciudad, lo que provocó gran alarma en los habitantes del sector.

Daños materiales y

evacuación preventiva

El fuego devastó varias oficinas del segundo y tercer piso, donde se encuentran las áreas más sensibles de Apross, como auditorías médicas y fiscalización de fraudes. También resultaron gravemente dañadas las oficinas de la administración. La situación se complicó debido al denso humo negro que persistió en la zona, lo que obligó a evacuar los edificios aledaños.

El Ministro de Seguridad de la provincia, Juan Pablo Quinteros, se hizo presente en el lugar para supervisar la labor de los bomberos. En declaraciones a los medios, explicó: "El incendio está controlado. Se inició en el segundo piso, y se está trabajando con cinco dotaciones de bomberos. Afortunadamente, no hay personas heridas, y se evacuó rápidamente el edificio contiguo, que sí tiene residentes." Quinteros añadió que el edificio de Apross no corre riesgo de derrumbe: "La estructura no está comprometida, así que no hay peligro de colapso."

El ministro también señaló que el Departamento Unificado de Análisis de Riesgo (DUAR) es el encargado de realizar las pericias correspondientes para determinar el origen del siniestro. "Ahora solo resta esperar que el fuego se enfríe, y luego se podrán evaluar los daños materiales y, sobre todo, la posible afectación de la documentación interna de Apross", indicó Quinteros, quien estuvo en contacto con el presidente de la obra social para brindarle los primeros informes.

El incendio ha desatado una ola de especulaciones y sospechas, especialmente entre la oposición cordobesa, que rápidamente lo vinculó con la reciente investigación por defraudación millonaria en Apross. El foco del fraude, según la investigación del fiscal José Bringas, involucra a 13 personas detenidas, incluidos oficiales de policía y un médico, que habrían participado en un esquema de cobro de consultas y prácticas médicas a afiliados ficticios.

Rodrigo de Loredo, diputado nacional de la UCR, fue uno de los primeros en reaccionar a través de las redes sociales. "El Apross fue noticia dos veces esta semana. El miércoles, porque detuvieron a 13 personas, entre ellas cinco policías, por una estafa a la obra social de los estatales. Hoy, porque se incendia el edificio", escribió en su cuenta de X (antes Twitter), sugiriendo que el incendio podría haber sido una táctica para destruir pruebas cruciales.

La defensa del Gobierno:

Siciliano responde con dureza

Ante las acusaciones de la oposición, el legislador Miguel Siciliano, salió al cruce y defendió la actuación del Gobierno provincial. A través de su cuenta de X, Siciliano calificó las declaraciones de De Loredo y Juez de "patéticas". "Felicitamos a los Bomberos cordobeses por su trabajo profesional", escribió el ministro, destacando el esfuerzo de la fuerza para controlar el incendio.

Siciliano también criticó a los opositores por intentar obtener "réditos políticos" de la tragedia, y les recordó que la denuncia por las estafas en Apross fue presentada por la propia institución. "El Apross fue estafado y el propio Apross presentó la denuncia que tiene a muchos ya presos. No hablen de lo que no saben, señores", respondió Siciliano, acusando a De Loredo de tener "preocupaciones selectivas" según sus intereses políticos.

Fuego bajo control

El incendio fue controlado cerca de las 17 del viernes y el foco de atención se centró en otras dos cuestiones: cómo será la prestación de los servicios de Apross a partir del lunes y si el incendio afectó documentación relevante en el marco de la investigación por defraudación que lleva adelante el fiscal José Bringas.

Sebastián García Petrini, autoridad de Apross, aseguró que la prestación de servicios no se verá afectada. "El sector afectado fue el de auditoría médica. No habría sido afectada la receta digital, no tendremos problema. La digitalización plena de Apross asegura que los pacientes podrán acceder a sus medicamentos y recetas de manera normal", explicó García Petrini, quien adelantó que el lunes los servicios se prestarán con normalidad.

En cuanto a las sospechas sobre la posible destrucción de pruebas vinculadas con la causa de fraude, el directivo fue contundente. "No tenemos afectada ninguna oficina en la que estuvieran interviniendo por la investigación. La documentación relevante la tiene el fiscal Bringas", señaló.

La investigación en curso:

una estafa millonaria

El incendio ocurrió apenas dos días después de que el fiscal José Bringas informara sobre un avance importante en la investigación que involucra a más de 36 detenidos desde febrero. La estafa, que se remonta a varios años, consistía en el cobro de consultas médicas y prácticas a afiliados que no existían, lo que generó un perjuicio millonario a la obra social provincial.