Deportes | General Cabrera | Luciano Benavides | Dakar 2025

Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini a 61 km. del triunfo en el Dakar 2025

Luego de 11 etapas el binomio de General Cabrera se impone con más de una hora de diferencia en la categoría Challenger. Muy buena etapa a Luciano Benavides, Navarro-Sisterna y González Ferioli-Rinaldi

El Dakar 2025 está llegando a su fin, sólo 61 kilómetros separan a los competidores del triunfo, deportivo y de lograr vencer a la carrera.

El binomio de General Cabrera, compuesto por Nicolás Cavigliasso y Valentina Pertegarini ha logrado mantener la punta en la categoría Challenger desde el segundo día de carrera y logró con gran inteligencia en la segunda parte de la competencia, mantener y aumentar la diferencia con su más inmediato perseguidor, llevándola a más de una hora, lo que les da una importante tranquilidad para encarar la etapa final

Moto

El español Tosha Schareina (Honda) logró el triunfo en la penúltima etapa con un tiempo de 2h.12m.04s., superó al rider argentino, Luciano Benavides (KTM) por 33 segundos y tercero terminó Adien Van Beveren (Honda) a 57s.; Santiago Rostan (KTM) se ubicó 39º a 36m.10s.

El australiano Daniel Sanders (KTM) hizo una carrera perfecta y lidera la clasificación general desde el Prólogo sin haberla perdido nunca, lo hace con un tiempo de 52h.13m.34s.; 2º Tosha Schareina (Honda) a 9m.00s.; 3º Adrien Van Beveren (Honda) a 15m.50s.

El argentino Luciano Benavides (KTM) ocupa la cuarta posición a 22m.16s. de su compañero de equipo y Santiago Rostan (KTM) la 38º, a 13h.07m.46s.

Challenger

La penúltima etapa fue un nuevo triunfo para Yasir Seaidan-Michael Metge (Taurus) en 4h.32m.09s., segundo terminó el binomio hispano-argentino Pau Navarro-Lisandro Sisterna (Taurus) a 5m.09s., tercero Dania Akeel-Stephane Duple (Taurus) a 7m.00s. y cuarto el binomo cabrerenese Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini (Taurus) a 17m.51s., quinto Khalifa Al-Attiya-Bruno Jacomy (Taurus) a 23m.29s., undécimo Javier Vélez-Gastón Mattarucco (Taurus) a 57m.59s. y décimo noveno, Ahmed Alkuwari-Augusto Sanz (Taurus) a 1h.27m.04s.

Cumplidas 11 etapas y cuando restan sólo 60 km. de carrera, Nicolás Cavigliasso-Valentina Pertegarini encabeza la clasificación general con 56h.44m.09s. con una diferencia mayor a la hora con respecto a Gonçalo Guerreiro-Cadu Sachs (Taurus) y tercero Pau Navarro-Lisandro Sisterna (Taurus) a 1h.30m.11s.; 12º Khalifa Al-Attiya-Bruno Jacomy (Taurus) a 16h.06m.32s.

SSV

El binomio norteamericano Sara Price-Sean Berriman (Can-Am) logró el triunfo en la penúltima etapa con un tiempo de 4h.35m.06s., seguido Francisco López Contardo-Juan Pablo Latrach (Can-Am) a 3m.30s. y tercero terminó el binomio cordobés Jeremías González Ferioli-Pedro Rinaldi (Can-Am) a 3m.35s.; 7º Manuel Andújar-Bernardo Graue (Can-Am) a 20m.36s.; 10º Fidel Castillo-Anuar Osman a 33m.25s.; 25º Sebastián Guayasamín-Fernando Acosta (Can-Am) a 2h.19m.30s.

La general está dominada por Brock Heger-Max Eddy (Polaris) con 58h.04m.54s.; 2º Francisco López Contardo-Juan Pablo Latrach (Can-Am) a 2h.06m.00s.; 9º Fidel Castillo-Anuar Osman (Can-Am) a 15h.10m.14s.; 12º Sebastián Guayasamín-Fernando Acosta (Can-Am) a 18h.02m.49s.

Autos

Mattias Ekström-Emil Bergkvist (Ford) logró su primera victoria en etapa en el Dakar y segunda del equipo Ford, con un tiempo de 4h.19m.27s., superando por 41 segundos a Nasser Al-Attiyah-Edouard Boulanger (Dacia) y tercero finalizó Yazeed Al Rajhi-Timo Gottschalk (Toyota Hilux) a 1m.45s.; el argentino Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras (Toyota Hilux) finalizó 11º la etapa, a 28m.55s.

En la clasificación general se produjo un importante cambio, a pocos kilómetros del podio final, ahora lidera Yazeed Al Rajhi-Timo Gottschalk (Toyota Hilux) con un tiempo total de 51h.53m.36s.; segundo está Henk Lategan-Brett Cummings (Toyota Hilux) a 6m.11s.; tercero Mattias Ekström-Emil Bergkvist (Ford) a 22m.34s.; cuarto se ubica Nasser Al-Attiyah-Edouard Boulanger (Dacia) a 26m.50s.; Juan Cruz Yacopini-Daniel Oliveras sigue en la séptima posición a 1h.58m.13s. y con un luz de 17m.46s. con quien lo sigue en el clasificador.

Camiones

Martín Macik-Frantisek Tomasek-David Svanda (MMN) logró un nuevo triunfo parcial en 4h.55m.14s., seguido de Kees Koolen-Wauter De Graaff-Daniel Kozlovsky (MMN) a 7 segundos y 3º Vaidotas Zala-Paulo Fiuza-Max Van Grol (Iveco) a 2m.07s.

La general es liderada con total comodidad por Martín Macik-Frantisek Tomasek-David Svanda (MMN) con un tiempo de 57h.54m.37s.; 2º Mithel Van Den Brink-Moises Torrallardona-Jarno Van De Pol (Iveco) a 2h.25m.01s. y 3º Ales Loprais-David Kripal-Darek Rodewald (Iveco) a 2h.30m.41s.

Lo que sigue – Etapa 12: Shubaytah – Shubaytah

Con un enlace de 70 km. y luego con sólo 61 km de especial selectiva, los competidores llegarán al campamento para dar rienda suelta a los festejos por el triunfo de haberle ganado a la competencia más dura del mundo.

La especial de 61 km de mañana será bien particular. Las motos largarán en tandas de 15 en orden inverso al de la clasificación general. Los 15 mejor clasificados en la general saldrán por tanto en último lugar. La llegada se decidirá en el propio vivac, como ocurrió en Bisha durante la primera etapa.