Son personas que resultaron estafadas por la mencionada empresa y que ahora emprenderán una acción conjunta a través de la Defensoría del Pueblo.
Como se difundió, “se investiga una asociación ilícita que recaudó dinero de clientes con la intención de cumplir lo mínimo posible, vendiendo unidades habitacionales por debajo del costo real de construcción y con un alto grado de desvío de fondos recaudados hacia otras actividades”, que no eran precisamente las inmobiliarias.
Los damnificados irán a la Defensoría del Pueblo a los efectos de iniciar una demanda colectiva para tener algún tipo de respuesta a esta estafa inmobiliaria.
De la pesquisa judicial, se desprende que “los principales imputados son los cuatro hermanos Márquez, es decir Juan Pablo, Matías, Lucas y Ariel, y el contador Ramiro Nieva”.
Cabe aclarar que “todos ellos fueron detenidos y están imputados por asociación ilícita y estafas reiteradas”.
En la reunión que mantuvieron en la ciudad los 250 damnificados hubo casos de todo tipo comentados por ellos mismos: “Desde no poseer una fecha de inicio concreta para arrancar la obra o tener que pagar miles de dólares para seguir estando en la lista hasta recibir cartas documento si había retraso en los pagos, aunque no se había puesto ni un ladrillo en la futura vivienda o haber abonado todo y no tener todavía la casa propia”.
Los damnificados irán a la Defensoría del Pueblo a los efectos de iniciar una demanda colectiva para tener algún tipo de respuesta a esta estafa inmobiliaria, que ha repercutido no sólo en la ciudad y en la región, sino también en el resto de Córdoba, San Luis, Santa Fe, Santiago del Estero, Mendoza, La Rioja y Neuquén.
El fiscal Enrique Gavier señaló un “estado de insolvencia” y “cesación de pagos” de la constructora y “se detectó un desvío significativo de fondos hacia negocios paralelos”.
La intención es también ir a la Justicia para denunciar la estafa.
En general, los afectados dicen “sentirse estafados debido a que pagaron sus viviendas y las mismas no fueron entregadas por la empresa Márquez y Asociados, a pesar de haber transcurrido muchos años contados a partir de la firma de los respectivos contratos que se hicieron”.
“No sólo hay afectados de Río Cuarto sino también de la región”, se agregó.
Los afectados también buscan frenar futuros contratos para evitar que potenciales clientes caigan en la estafa.