Los datos presentados provienen de denuncias registradas por el Poder Judicial de la Provincia de Córdoba y de información suministrada por la Dirección de Estadística y Análisis del Delito de la Policía provincial al Sistema Nacional de Información Criminal.
Lo cierto es que durante el mes de febrero del corriente año, se registraron en todo el territorio de la Provincia de Córdoba un total de 16.346 hechos delictivos, los cuales se agrupan en denuncia particular, intervención policial y orden judicial, de acuerdo al modo en que se registró el hecho. En estos delitos se vieron afectadas 15.090 víctimas.
La variación porcentual de las tasas de delitos entre febrero de 2024 y febrero de 2025 fue negativo en todas las categorías, menos en muertes viales.
Los delitos totales disminuyeron un 22,78%, las víctimas totales un 29,44%, los delitos contra la propiedad un 31,9%. En cuanto a los homicidios dolosos, cayeron un 17,43% y los suicidios tuvieron un descenso pronunciado del 50,46%. Las muertes viales muestran un incremento del 7,01% con respecto al año anterior.
Por departamentos, Río Cuarto se ubicó por debajo del promedio al registrar 346 delitos cada 100 mil habitantes el mes pasado. San Martín, por su parte, también estuvo por debajo con 300 casos. El dato más bajo fue el de Tercero Arriba, con 93. Del otro lado de la balanza, los que tuvieron más casos cada 100 mil habitantes fueron Punilla con 860; Minas con 705 y Cruz del Eje y Calamuchita, con 593 cada uno. Del sur cordobés, Roque Sáenz Peña se destaca con 489 casos.
Como dato destacado, en la discriminación por tipos de delitos, los robos y hurtos consumados representaron casi la mitad de los delitos denunciados en la provincia el mes pasado. Además, en el mes de febrero se registraron 10 hechos de homicidios dolosos, con un total de 10 víctimas y 9 imputados. Dichos delitos ocurrieron en los departamentos de Capital, Juárez Celman, Punilla, Río Cuarto, San Justo y Unión. “La mayoría (7) fue en la vía pública, mientras que los 3 restantes fueron en domicilios particulares”, detalló el trabajo.