Constará de 4 tramos:el de la A005, la 36, la 158 y la 8, según consta en el proyecto técnico al que tuvo acceso Puntal.
Será como una autopista, sin cruces a nivel en ningún lugar, para mejorar la seguridad vial, e irá por fuera del ejido urbano.
Por ello, se expropiarán tierras para liberar la traza.
Va a tener dos carriles por cada sentido de circulación, separados por un cantero central, intercambiadores, colectoras y puentes, y estará totalmente iluminada.
En los próximos meses, se licitarán los 42 kilómetros totales que representan todo el anillo vial de la ciudad.
La intención es que todos los tramos estén en plena ejecución para el segundo semestre del 2025 y que toda la obra esté lista en el año 2027.
El presupuesto oficial es de 308 millones de dólares, pero puede estirarse a los 350 millones de dólares en total.
Por todo el anillo vial circulan por día 30 mil vehículos.
Para la Provincia, la nueva Circunvalación es “actualmente la obra en ejecución más importante del país”.
Y el Municipio la calificó como “la más trascendente en la historia de la ciudad y la región”.
Vincula las rutas A005, 30, 36, 158, 8 y también la 35.
¿Qué se hará en cada uno de los cuatro tramos?
Tramo de la A005
- “Es el más complejo de todos. Los 2 mil primeros metros que van desde la intersección de la RN N°A005 con la RN N°8 hasta la calle Molina están prácticamente concluidos”.
- “Se espera tener completa la duplicación de calzada en 3 o 4 meses”.
- “En tanto, se abrieron los sobres de licitación para dos nuevos tramos que comprenden 4,5 kilómetros, por un monto total de 50 millones de dólares”.
- “Los trabajos a ejecutar en estas nuevas etapas se concentrarán en dos áreas específicas de la ruta A005”.
- “Duplicación de calzada, colectoras e intercambiador en el tramo comprendido entre calle Molina y La Rioja, con una inversión de 23.693 millones de pesos. La traza tiene sentido sur-norte y la zona de proyecto de la futura obra se desarrollará al oeste de la calzada actual de la A005. La topografía del sector es llana y enmarcada por una fuerte presencia de comercios a la vera de las colectoras de la ruta, siendo a su vez utilizada por un alto volumen de tránsito pesado que se dirige hacia el sur, hacia el suroeste y hacia el sureste en busca de los distintos centros de producción y consumo”.
- “Este tramo forma parte del proyecto en desarrollo que completaría el anillo de Circunvalación de la ciudad de Río Cuarto”.
- “En cuanto a la construcción del intercambiador en RNN°A005 y RN N°36, con una inversión de otros 25.428 millones de pesos, se ubica al oeste de la futura circunvalación”.
- “Actualmente, esta intersección se encuentra resuelta por medio de una rotonda a nivel donde convergen al norte la Autovía RN 36 Gobernador Juan Bautista Bustos, al sur la RN A005 y al este la RN 36. Siendo que el futuro anillo de circunvalación prevé la continuidad de la RN A005 con la Autovía RN 36, se diseñó un intercambiador a distinto nivel, con un viaducto en la autovía que cruza sobre una rotonda a nivel para resolver la intersección con la RN 36”.
- “A su vez, se prevé la ejecución y enlace con colectoras a ambos lados de la autovía, para poder conectar los accesos a las propiedades y comercios colindantes”.
Tramo de la 36
- “Va desde la Rotonda de los Mástiles hasta la RN 158, que es la ruta del Mercosur”.
Tramo de la 158
- “Conecta la traza que contemplará al Aeropuerto Río Cuarto, que quedará dentro de la nueva Circunvalación, con el nudo vial de Sol de Mayo”.
Tramo de la 8
- “Va desde el cruce de Sol de Mayo hasta la RN A005, vinculándose con la autovía Río Cuarto-Holmberg”.