El arancel del 34% a bienes estadounidenses forma parte de una serie de medidas dirigidas hoy contra la primera economía mundial y es una respuesta a los gravámenes de 34% que aplicó Washington a productos chinos.
El Ministerio de Comercio chino también anunció que restringirá las exportaciones de una serie de materiales raros usados en componentes electrónicos, la industria aeroespacial y otros sectores.
A la vez, dijo que incorporará a 16 empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones y explicó en su página web que la medida tiene como objetivo "proteger la seguridad y los intereses nacionales". Entre las compañías afectadas están High Point Aerotechnologies, Sierra Nevada Corporation y Universal Logistics Holdings.
Además, la cartera de Comercio declaró que añadirá a 11 empresas estadounidenses a su lista de entidades no confiables por su "cooperación militar con Taiwán" y "dañar gravemente la soberanía nacional, la seguridad y los intereses de desarrollo" del gigante asiático.
Entre dichas compañías, figuran Skydio, BRINC o SYNEXXUS, que tendrán prohibido realizar nuevas inversiones en China ni llevar a cabo actividades de importación o exportación con el país.
La tensión entre China y EE UU hunde las bolsas europeas
Los mercados reaccionaron de forma inminente tras esta escalada de tensiones entre las dos primeras potencias económicas del mundo. Hacia las 10H35 GMT, la bolsa de Londres cayó un 3,48%, la de Fráncfort, un 4,46%; la de París, un 3,83%; la de Milán, un 7,18% y la de Madrid, un 5,66%.