El intendente Guillermo De Rivas se constituyó ante la Cámara Federal de Córdoba en el marco de la acción presentada por el Banco de la Nación Argentina en contra del cobro de la tasa de Comercio e Industria. En la audiencia de conciliación, el mandatario local planteó la necesidad de que los jueces consideren los riesgos en cuanto a la posible pérdida de recursos para el Estado municipal en caso de que prospere el pedido de amparo solicitado por el Banco Nación. La no percepción de la tasa impactaría directamente en la prestación de servicios básicos relacionados con salud, seguridad, desarrollo social, la ejecución de obras públicas y de promoción industrial.
De Rivas advirtió ante jueces federales que el Municipio podría perder entre $1.100 y $1.200 millones mensuales
Esto es en caso de que prospere el pedido de amparo del Banco Nación en contra del cobro de la tasa de Comercio e Industria. Hay cuarto intermedio hasta el 20 de mayo